¿Tus mediciones están enfocadas a cumplir un objetivo? ¿O te limitas a medir por cumplir?
La mayoría tenemos un histórico de mediciones, pero ¿podemos verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional con nuestra estrategia?
Acompáñanos en esta jornada, queremos responder estas preguntas, conversar y debatir contigo sobre este tema crucial.

Objectivo

Comentaremos los cambios más importantes en la UNE 2019.
Revisaremos como planificar y enfocar nuestra estrategia de evaluación para que sea más efectiva.

Hablaremos sobre aquellos agentes químicos que no podemos medir y de las alternativas que disponemos en estos casos.
Revisaremos como enfocar el estudio estadístico y en que nos puede ayudar, sobre todo en casos de enfermedad profesional.
Compartiremos nuestras inquietudes del día a día.

Agenda

Formatoe Entrevista, puntos clave:

  • Cambios en la UNE:EN 689:2019.
  • Obligatoriedad de su cumplimiento.
  • ¿Por dónde empezamos?
  • Planificación de las mediciones.
  • ¿Qué hacemos con las sustancias que no podemos medir?
  • Evaluación de los datos obtenidos. Aplicación del estudio estadístico.
  • Información que nos ofrecen los datos obtenidos.

Público objetivo

Responsables de EHS plantas Químicas y sector Industrial, Responsables de prevención, que lleven la especialidad de Higiene Industrial en la empresa.

Idioma: Spanish

Costo: Gratis

Para más informacion o soporte, póngase en contacto con nosotros en es.comunicacion.ZonaNoreste@sgs.com

_1656847375655